Inclusión Laboral, Financiera y Productiva
Promover oportunidades de empleo digno, acceso a servicios financieros y el fortalecimiento de iniciativas productivas para personas migrantes, retornadas y sus familias, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades.
Incidencia social
Impulsar políticas públicas inclusivas y efectivas que garanticen los derechos de las personas migrantes, fomentando el diálogo con actores clave a nivel nacional, regional e internacional para lograr una gobernanza migratoria sostenible.
Promoción Derechos Humanos
Defender y proteger los derechos fundamentales de las personas migrantes, desplazadas y retornadas, a través de la sensibilización, el acompañamiento integral y la generación de redes de apoyo para garantizar su dignidad y bienestar.
Movilidad Ambiental
Abordar las causas y efectos de la migración derivada del cambio climático, promoviendo soluciones sostenibles y resilientes que permitan a las comunidades vulnerables adaptarse a los desafíos ambientales y reducir los desplazamientos forzados.
Atención Psicosocial
Proveer servicios de apoyo psicosocial a personas migrantes, retornadas y sus familias, ayudándolas a enfrentar los efectos emocionales y psicológicos de la migración y facilitando su integración y estabilidad en las comunidades de origen o destino.
Generación de Opinión Pública
Promover un cambio en la percepción social sobre la migración a través de campañas de sensibilización, generación de conocimiento y alianzas con medios de comunicación, destacando el impacto positivo de las personas migrantes en la sociedad.
Proyectos destacados

Gobernanza municipal para las migraciones
AAMES impulsa la coordinaciones con gobiernos locales, contamos con un acuerdo de entendimiento con la Alcaldia de Santa Ana Oeste en El Salvador y con la Alcaldía de Santa Catarina Mita de Guatemala, juntos elaboramos acciones para atender la movilidad humana en las fronteras.

Encadenamiento productivo regional
Con dos cooperativas de producción de calzado en las fronteras de Guatemala y El Salvador trabajamos en el fortalecimiento productivo para integrar a personas retornadas.

Foro ecuménico
AAMES integra el Foro Ecuménico de Iglesias en El Salvador, donde se abordan agendas de derechos humanos e inclusión.

Director Ejecutivo
Cesar Ríos
Reconocido por su trayectoria, experto en migración, desarrollo local e inclusión social, financiera y productiva de población migrante. .
